Bases de participación del hackathon

En este documento se recogen las Bases de participación del Concurso “HACKATHON” (en adelante, “Concurso” o “Hackathon”). 

 

1.Nombre y razón social de la entidad responsable del Concurso 

La entidad organizadora del concurso (en adelante, “la Organización”) son Tecnara y el Instituto Tecnológico de Aragón, siendo la figura de Microsoft exclusivamente de patrocinio.
De acuerdo con los términos y condiciones que constan en las presentes bases de participación (en adelante, “Bases”).

2. Aceptación de las Bases 

El simple hecho de participar en el Concurso implica la plena aceptación de las presentes Bases, sin reservas. Los participantes reconocen que la organización se reserva el derecho de modificar las Bases en cualquier momento, debiendo notificar dichas modificaciones a través de los medios que estime oportunos. La participación en el presente Concurso es gratuita para el participante. 

3. Duración y ámbito territorial del Concurso 

El plazo de inscripción comienza el 28 de enero de 2025 a las 14:00 y finaliza el 18 de marzo de  2025 a las 09:00h. El Concurso se llevará a cabo en modalidad presencial entre el 18 de marzo y el  19 de marzo de 2025, y en el espacio Etopia, en la ciudad de Zaragoza. 



 

4. ¿Quién puede participar? 

El Hackathon es una competición en formato presencial, para el desarrollo de soluciones ante retos técnicos, científicos, de diseño o empresariales propuestos por diferentes empresas y organismos. Los participantes podrán ser: 

  • Estudiantes de Bachillerato Técnico, Formación Profesional de Grado Superior o Medio, Grado, Máster o  Doctorado.
  • Profesionales independientes interesados en el desafío propuesto.
  • Personas con ganas de aprender diseñando el futuro. 

Todos los participantes deben ser mayores de 16 años y residir legalmente en España durante la duración del Concurso.  No es imprescindible tener conocimientos de programación ni tecnológicamente avanzados.



 

5. Objetivo del Hackathon. 

CONTEXTO DEL DESAFÍO 

Los desafíos serán propuestos por empresas líderes en su sector y se abordarán temas de interés general. Serán suficientemente abiertos para que todo perfil de participante y de equipo pueda desplegar su creatividad y sus capacidades.

PRÓPOSITO Y OBJETIVO  

El objetivo del Hackathon es impulsar un entorno dinámico y colaborativo donde diferentes personas trabajando en equipo se unan para desarrollar soluciones innovadoras y creativas. 

6. Inscripción de los Equipos. 

La participación estará limitada a un máximo de 100 personas y se llevará a cabo por equipos, aunque la inscripción se realizará a título individual. Podrán apuntarse equipos formados previamente o se formarán al inicio del hackathon con ayuda de los agentes de dinamización.

La organización formará equipos multidisciplinares de 4 a 6 personas, equilibrados en términos de nivel de formación, campo de conocimiento y aspectos curriculares 

El formulario de inscripción estará disponible en la web a partir del 28 de enero de 2025 y se cerrará el 18 de marzo a las 09:00. Los participantes aceptan que sus datos personales formen parte de una lista de difusión para recibir comunicaciones e información relacionadas con el Concurso. 

En el formulario de inscripción se deberá definir la información necesaria para acceder a la participación. El formulario tendrá la opción de inscripción de equipos, siendo necesario el registro de todos los miembros de forma individual. 

Si un participante no puede asistir al evento final de presentación, con independencia de la causa, no podrá ser sustituido por otro, sin aprobación del comité organizador. 



 

RECURSOS Y REQUISITOS TÉCNICOS 

Recursos disponibles para el participante:  

Como parte del proceso, se entregará a los participantes: 

  • Una Guía del Participante, que incluirá las instrucciones detalladas y las credenciales necesarias para acceder al programa.
  • Acceso gratuito a un conjunto de aplicaciones y servicios cloud de Microsoft.
  • Conjuntos de datos usables y contexto de los retos.
  • Propuestas de casos de uso que sirvan como inspiración y ejemplo para el participante.
  • Actividades de dinamización y asesoramiento para conseguir los objetivos previstos.
  • Acceso a un pequeño FabLab portable.

Los participantes deberán aportar sus propios recursos técnicos para el desarrollo de su propuesta asegurándose de que los dispositivos cuenten con capacidad para conectarse a Internet: ordenadores, móviles, tabletas, dispositivos, gadgets, plataformas y/o entornos tecnológicos, o cualquier otro material software o hardware que fuera necesario a dicho respecto, como también las licencias de software. 

Requisitos del Dispositivo del Participante: Los participantes deberán utilizar un dispositivo con las siguientes especificaciones mínimas para una experiencia fluida en la plataforma: 

  • Conectividad: Conexión estable a Internet.
  • Hardware: 

          · Procesador: Procesador moderno  

          · Memoria RAM: 8 GB o más. 

          · Espacio en Disco: Al menos 10 GB de espacio libre. 

          · Sistema Operativo: Compatible con los navegadores web actuales. 



 

7. Mecánica del Concurso y elección de los ganadores 

INSCRIPCIÓN 

Desde las 14:00 del 28 de enero de 2025 hasta las 09:00 horas del 18 de marzo de 2025.  



 

DISTRIBUCIÓN DE LOS PARTICIPANTES 

El 18 de marzo de 2025 la organización formará equipos equilibrados, distribuyendo a los participantes según sus perfiles para garantizar una composición equitativa. En el caso de inscribirse un equipo completo, se mantendrá la conformación del equipo.

Los retos serán seleccionados por los participantes de acuerdo con una dinámica de asignación, teniendo en cuenta las preferencias de cada equipo.



 

ACCESO A LA INFORMACIÓN PARA DESARROLLAR EL RETO

Para abordar el desafío, se proporcionarán algunos conjuntos de datos públicos, tanto estructurados como no estructurados, centrados en información relevante para el reto.

También se proporcionará información de contexto, y se tendrá soporte de las empresas para entender el alcance del reto y recibir feedback sobre la idoneidad de las soluciones propuestas.

DESARROLLO Y ENTREGA DEL RETO 

El desarrollo de cada reto se llevará a cabo en las fechas comprendidas entre el 18 y 19 de marzo hasta la presentación de presentaciones previstas el 19 de marzo a las 13:00 en Etopia. Los detalles sobre el horario y agenda se comunicarán con la máxima antelación posible.  

Durante el evento presencial, los participantes se deberán enfrentar a trabajar los últimos aspectos de su solución, así como la presentación ante el jurado de esta. En este punto los equipos deberán preparar una exposición de sus soluciones al jurado para ser evaluados. 

Los participantes prepararán sus soluciones y tendrán un tiempo de exposición de 5 minutos para explicar y mostrar su propuesta junto a una presentación en formato PowerPoint (PPT). Se reservará un espacio de 5 minutos adicionales por equipo para que el jurado pueda preguntar por cuestiones reflejadas en la presentación. 

EL JURADO 

La Organización confeccionará un equipo de jueces imparcial y multidisciplinar para cada uno de los retos. El jurado estará compuesto por diferentes personalidades del sector, sponsors del evento, colaboradores y miembros de las instituciones colaboradoras. 

SISTEMA DE EVALUACIÓN 

La evaluación de los retos se realizará de acuerdo con los criterios específicos definidos para cada reto, tal como se detalla en los apartados anteriores. Al finalizar cada reto, se asignarán puntuaciones a los equipos. 

En base a estas puntuaciones, se realizará un proceso de selección progresivo. Esto significa que algunos equipos podrían no avanzar a las siguientes etapas, dependiendo de los resultados obtenidos en cada reto. Este sistema busca garantizar que las soluciones más destacadas y con mayor potencial continúen en el programa. 

Es importante señalar que no se establecerá un número fijo de equipos seleccionados. El proceso de evaluación será flexible, permitiendo avanzar únicamente a aquellos equipos que demuestren un desempeño sobresaliente en cada etapa del reto. Los ganadores se primer, segundo y tercer clasificado 

La organización del Concurso tiene absoluta discrecionalidad para verificar a todos los ganadores, incluyendo pruebas de identidad, según se requiera, y se reserva el derecho de retirar el premio conseguido si considera, a su exclusivo criterio, que se han incumplido las Bases del Concurso. 

8. Premios 

Los premios incluirán tanto reconocimientos reputacionales como premios en efectivo. Los premios se concretarán en la web del evento. En todo caso la previsión es de

Primer premio

2500

Segundo premio

1500

Tercer premio

750

No superándose en ningún caso 4.750 € en premios en total.



 

9. Modificaciones y/o Anexos 

El presente Concurso pretende que la competición entre los distintos participantes se haga con igualdad de oportunidades y con estricto respeto a las normas de la buena fe. Por este motivo, la Organización del Concurso excluirá automática e inmediatamente de la misma a cualquier participante que transgreda las normas de la buena fe, muestre una conducta engañosa, inapropiada, deshonesta, emplee medios desproporcionados, fraudulentos o abusivos o incumpla estas Bases en cualquiera de sus extremos. 

Si tales irregularidades se detectasen con posterioridad a la entrega efectiva de alguno de los premios, la Organización del Concurso se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales pertinentes contra su autor o responsable, entre otras, las tendentes a la devolución de los premios. 

En caso de que este Concurso no pudiera realizarse, bien por fraudes detectados en la misma, errores técnicos, o cualquier otro motivo que no está bajo el control de la Organización y que afecte al normal desarrollo del Concurso, la Organización del Concurso se reserva el derecho a cancelar, modificar o suspender el mismo. 

La Organización del Concurso se reserva el derecho a realizar modificaciones o anexos sucesivos con relación al presente Concurso. La Organización del Concurso se reserva el derecho de resolver, según su prudente interpretación, aquellos aspectos no contemplados en estas Bases. 

La Organización del Concurso se reserva el derecho a cambiar, siempre y cuando concurra justa causa, los premios incluidos en el presente Concurso. La Organización del Concurso se reserva el derecho de emprender acciones judiciales contra aquellas personas que realicen cualquier tipo de acto susceptible de ser considerado manipulación o falsificación del presente Concurso. 



 

10. Otras normas de uso 

No se admitirán comentarios ofensivos, insultos, amenazas, lenguaje malsonante, contenido degradante o descalificaciones,  dirigidos al equipo humano, otros miembros de la comunidad, los participantes, la Organización, servicio proporcionado durante el evento, o a las marcas colaboradoras. 

Los participantes en el Concurso deberán ir adecuadamente vestidos, reservándose la Organización el derecho a expulsar del Concurso a cualquier participante que no cumpla dicho requisito, a exclusivo criterio de la Organización. 

11. Confidencialidad 

Los participantes se comprometen a mantener la confidencialidad sobre cualquier información sensible o confidencial a la que tengan acceso durante el Hackathon. Esta obligación se mantendrá incluso después de finalizado el Concurso. 

12. Protección de Datos 

La cumplimentación de todos los campos requeridos es obligatoria y por ello la organización del Concurso se reserva el derecho a inadmitir aquellas solicitudes cuyos campos se encuentren incompletos o completados de forma ininteligible, según su criterio. 

En cumplimiento de lo dispuesto por la normativa aplicable en materia de Protección de Datos, en concreto, en el Reglamento  (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la Protección de las Personas Físicas en lo que respecta al Tratamiento de Datos Personales y a la Libre Circulación de  Datos,  la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, y al resto de normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal, la Organización le informa de que los datos personales que facilite para su participación en el presente Concurso se incorporarán en un registro, temporal, titularidad del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública con la finalidad de gestionar el Concurso. 

El responsable del tratamiento es la Subdirección General de Fomento y Regulación de la Inteligencia Artificial. 

El encargado del tratamiento de Datos es la UTE conformada por Accenture y la Agencia Yellow. 

La base jurídica que constituye el tratamiento de sus datos personales se basa en la relación contractual, en lo relativo a los distintos puntos de las bases, y en el consentimiento en lo que respecta a la participación, que otorga libremente el interesado para la participación en el Concurso. 

Los participantes aceptan que la organización comparta sus currículums vitae con las entidades colaboradoras para fines de evaluación y posibles oportunidades de colaboración futura. Los colaboradores pueden consultarse en la web oficial de la competición: https://algoritmosverdes.gob.es

El encargado del tratamiento garantiza que cualquier tercero con acceso a los currículums vitae cumplirá con las normativas vigentes en materia de protección de datos personales previamente mencionada y se compromete a respetar los fines previamente establecidos para este tratamiento.

El participante puede que en el momento de efectuar la inscripción aporte datos personales de otros participantes que configuren su equipo. El participante que realiza la inscripción en el concurso confirma haber obtenido la autorización correspondiente del resto de participantes para que la Organización pueda tratar los datos para la correcta gestión del concurso. 

Los datos personales se conservarán, debidamente protegidos con las medidas de seguridad adecuadas, durante el tiempo que perdure el concurso y, de forma posterior, el tiempo únicamente necesario para dar cumplimiento a las obligaciones legales correspondientes. Igualmente, se informa que no se llevarán a cabo decisiones automatizadas sin intervención humana. En ningún caso se contempla por parte de la Organización cesiones o transferencias internacionales de datos a terceros países. 

En cualquier momento el participante puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión (cancelación), limitación del tratamiento, oposición y portabilidad, en los términos previstos en la normativa de Protección de Datos, ante el Delegado de Protección de Datos del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, dirigiendo la correspondiente solicitud por correo electrónico a la dirección de correo: dpd@digital.gob.es 

La Organización se reserva el derecho de solicitar información adicional al participante para verificar su identidad. 

El participante podrá presentar las oportunas reclamaciones, si lo considera conveniente, ante la autoridad competente, en este caso, la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) o bien puede remitir un escrito de reclamación a través de las oficinas de asistencia en materia de registro de las Administraciones Públicas, en las oficinas de correos o en las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España, si se encuentran en el extranjero.  

Los datos personales se utilizarán para comunicaciones con fines de difusión del Programa Nacional de Algoritmos Verdes y de información del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. También podrán emplearse para informar sobre eventos y novedades importantes relacionados con el sector tecnológico e innovador promovidos por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. 

13. Cesión de derechos de imagen y derechos de propiedad intelectual e industrial y colaboración en proyectos 

Los participantes autorizan a los Organizadores a reproducir y utilizar su nombre, apellidos, municipio de residencia, imagen y otros datos personales en cualquier actividad promocional relacionada con el Concurso, sin derecho a remuneración alguna por este concepto. 

Asimismo, la participación en el Concurso implica la cesión por parte de los ganadores, a favor de la Organización y de la empresa que propone el reto, de todos los derechos de propiedad intelectual y/o industrial sobre los proyectos presentados, incluyendo el código fuente, conjuntos de datos creados, planos, memoria, borradores, dibujos, esquemas, entre otros. Esta cesión tendrá carácter mundial, por tiempo indefinido, durante todos los plazos de protección previstos legalmente y de forma exclusiva y gratuita.  

La Organización podrá explotar y distribuir dichos proyectos y materiales en exclusiva, bajo cualquiera de sus modalidades y sin obligación de abonar contraprestación económica. No obstante, en el caso que la Organización no tenga intereses en dicha cesión respecto a un proyecto concreto y el equipo titular estuviera interesado en su explotación, la Organización accederá a la renuncia a dichos derechos en favor de la/s persona/s titulares de los mismos. 

Todos los participantes garantizan que los proyectos y diseños presentados, así como sus elementos o documentos preparatorios no vulneran en modo alguno ningún derecho de terceros y, en consecuencia, se comprometen a mantener totalmente indemne a los organizadores y colaboradores, en caso de producirse reclamación por parte de terceros. 

14. Contacto 

Para cualquier duda o consulta relacionada con estas Bases o el desarrollo del Concurso, los interesados podrán contactar con la organización a través del formulario de contacto habilitado en la web: comunicacion@ita.es